Recetas, platillos

PANQUEQUES
Esta receta tiene el hierro de las espinacas y de la avena, prepárala para la merienda junto con algún cítrico y tendrás una combinación perfecta. Solo necesitas estos ingredientes para su prepacion:
> Una taza de espinacas
> Un yogur griego
> 100g de avena (una taza)
> Medio plátano muy maduro.
- Lava bien y escurre las espinacas.
- Pon todos los ingredientes en el vaso de la batidora: espinacas, avena, yogur y plátano y tritura a velocidad máxima hasta tener una masa homogénea.
- Vierte la masa en una jarra y deja reposar 10 minutos.
- Pon a calentar una sartén antiadherente a fuego medio-alto y úntala con un poquito de aceite o mantequilla. Cuando esté caliente ve echando pequeñas cantidades de la masa con la jarra. Ten cuidado de no echar mucha, ten en cuenta que se extiende y las tortitas deben ser pequeñas.
- Cocina un poco y cuando empiecen a formarse burbujas en las tortitas y los bordes parezcan sólidos dales la vuelta. La masa es bastante fina, así que asegúrate de cocinar hasta que empieces a ver las burbujas y el fondo esté sólido, o no podrás darles la vuelta.
- Cuando esté doradas por ambas caras sácalas de la sartén y deja que se enfríen completamente. Las tortitas quedarán bastante más firmes al enfriarse y se suaviza el sabor del yogur.
- Sírvelas en un plato con algún acompañamiento: mantequilla de cacahuete, compota de manzana, guacamole, etc.

HIGADO ENCEBOLLADO
- 1 kg de hígado de ternera o res (para 4 personas)
- 2 cebollas
- Harina
- 2 o 3 dientes de ajo
- Un vaso de vino blanco
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
1.- El primer paso para preparar hígado encebollado será filetearlo en caso de que lo hayamos comprado entero, salpimentarlo al gusto y pasarlo por harina. Mientras, deberás calentar un aceite de oliva en una sartén para, una vez que esté bien caliente, freír el hígado troceado; cuando estén dorados, deberás retirarlos de la sartén y reservarlos para más tarde.
2.- Por otro lado, deberás pelar y cortar las cebollas ya sea en aros o en juliana, aunque no será necesario que los pedazos sean demasiado pequeños, así como también deberás hacerlo con los dientes de ajo.Hecho esto, deberás añadir sal a la cebolla y después pochar ambos vegetales en una cacerola o cazuela con abundante aceite de oliva. En el momento en que la cebolla adquiera una tonalidad dorada, ya estará lista.
3.- En este momento, ya podrás agregar el hígado fileteado a la cacerola donde has rehogado la cebolla y verter también el vaso de vino blanco. Pon el fuego al mínimo y remueve con una cuchara de madera; deberás dejarlo suficiente tiempo para que el alcohol se evapore.
4.- En el momento en que veas que la salsa ha reducido y empieza a adquirir consistencia, el hígado encebollado estará ya listo y, por lo tanto, podrás apagar el fuego. Como acompañamiento de este delicioso plato, puedes decantarte por un puré de patatas casero, vegetales braseados, patatas cocidas o fritas... ¡lo que prefieras!

ZUMO RICO EN HIERRO
Otra forma sencilla de agregar hierro a tu dieta es mediante el consumo de algunos jugos naturales elaborados a base de alimentos ricos en este mineral. Un ejemplo de ello es el que se prepara combinando vegetales como la remolacha y la zanahoria con la naranja, una gran fuente de vitamina C ideal para favorecer la absorción de hierro por parte del organismo.
- 1 remolacha
- 1 zanahoria
- 6 naranjas
Para elaborarlo deberás extraer el zumo de las 6 naranjas, lavar, pelar y trocear tanto la remolacha como la zanahoria y triturarlo todo en una licuadora o con una batidora. Luego, resérvalo en el frigorífico y tómalo frío.

SANDWICH DE SÉSAMO
- Pan de sésamo
- Queso fresco o enriquecido con calcio
- Jamón cocido
Un sandwich como los de siempre, pero con pan se sésamo. El sésamo te ayuda a darle al cuerpo el aporte de hierro que necesita, y el calcio del queso lo fija para que no se pierda. Solo coloca una rebanada, los ingredientes del relleno, y la otra rebanada encima. ¡Listo!

MOUSSE DE SANGRECITA
La sangrecita de pollo contiene proteínas de alto valor nutritivo que ayuda al buen desarrollo celular. Este gran alimento nos puede proporcionar 29.5 miligramos de hierro, cantidad que supera considerablemente el requerimiento diario. Además contiene calcio y vitamina C.
> 3 cucharadas de sangrecita
> 1 cucharada de cacao en polvo
> 1 cucharada de leche condensada
> 2 cucharadas de agua
> 2 unidades de galleta de vainilla
> 1/2 raja de canela.
Para la preparación, primero debes cocinar la sangrecita con canela y reservar la mezcla. Luego, en un recipiente agregar la leche condensada, el cacao en polvo, la sangrecita y una galleta de vainilla molida. Después, bate manualmente hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados y logren una consistencia uniforme. Por último, sirve con una base de galleta de vainilla previamente molida y dejar enfriar para consumirla.